Por: Leanlly Pérez- Amnistía Internacional (AI) pidió este martes acciones inmediatas para proteger a la población y garantizar justicia tras la masacre del 11 de septiembre en Laboderie, donde 42 personas murieron a manos de la coalición armada Viv Ansanm, a unos 40 km al norte de Puerto Príncipe.
“La comunidad internacional y las autoridades nacionales no pueden permanecer indiferentes mientras la población sigue siendo víctima de crímenes atroces”, declaró César Marín, director de Campañas para las Américas de Amnistía Internacional.
La organización hizo un llamado urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para que implemente medidas que aseguren los derechos humanos y la asistencia humanitaria.
AI también instó a la Organización de Estados Americanos (OEA), Caricom, países donantes y autoridades haitianas a aumentar su compromiso en la búsqueda de soluciones duraderas, garantizando la participación activa de la sociedad civil.
El Gobierno haitiano respondió anunciando medidas urgentes, incluyendo el despliegue de unidades especializadas de la Policía Nacional para proteger a la población y asegurar la zona afectada.
Según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2025, al menos 1,520 personas murieron y 609 resultaron heridas en el marco de la violencia de las bandas, grupos de autodefensa y operaciones de seguridad.
“La población haitiana tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad, sin el constante temor a ataques armados”, concluyó Marín, destacando que la ineficaz respuesta solo perpetúa la impunidad y la violencia.