Por: Leanlly Pérez- La Corte Suprema despejó el lunes el camino para que agentes federales realicen operativos de inmigración en Los Ángeles, eliminando temporalmente las restricciones que prohibían detenciones basadas únicamente en raza, idioma, ocupación o ubicación. La decisión, adoptada por 6 votos a 3, representa un triunfo para el gobierno de Donald Trump y permitirá avanzar en su agenda migratoria.
La orden previa de la jueza Maame E. Frimpong buscaba proteger a casi 20 millones de personas, evitando detenciones indiscriminadas, pero la mayoría conservadora consideró que había ido demasiado lejos. El juez Brett Kavanaugh advirtió que las detenciones que involucren uso de fuerza aún podrían enfrentar desafíos legales.
Críticos, incluyendo la jueza Sonia Sotomayor, calificaron la medida como una amenaza a las libertades constitucionales, mientras funcionarios demócratas en California, como la alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom, denunciaron que podría afectar a ciudadanos estadounidenses y familias locales.
Desde junio, el ICE reportó más de 5,000 arrestos en Los Ángeles, y tras la decisión, prometió continuar las patrullas itinerantes. La demanda continuará su curso en California, con una audiencia programada para el 24 de septiembre.