El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de 12 nuevas empresas en distintos parques del país, con una inversión proyectada de RD$874.9 millones, la generación de 1,071 nuevos empleos directos y un ingreso estimado en divisas de US$16.4 millones.
Asimismo, fueron aprobados dos nuevos parques industriales, con una inversión proyectada de RD$793.5 millones, que se ubicarán en el municipio de Monte Plata y en Jacagua, Santiago de los Caballeros.
La sesión de trabajo fue presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, quien instó a las operadoras de zonas francas a acelerar la instalación de las nuevas empresas aprobadas en los últimos consejos.
El ministro Bisonó, junto al director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, y otros miembros del Consejo, mostró su confianza en que las zonas francas seguirán su expansión, con la meta de superar los 200 mil empleos.
Nuevas empresas aprobadas
Entre las nuevas empresas de zonas francas que se instalarán en el país se destacan: Ark Dominican Republic, dedicada a la fabricación de arneses de cables; World Emblem, que producirá parches y emblemas bordados y serigrafiados; Global Resources Internacional, especializada en dispositivos médicos desechables; y Aviat Logistics Services, que ofrecerá servicios logísticos.
Asimismo, fueron aprobadas Tabacalera de García, cuya actividad principal será el almacenamiento y procesamiento de tabaco; DP Inova Brands, que brindará servicios logísticos enfocados en almacenamiento, etiquetado, empaquetado y distribución internacional de joyas, accesorios de moda y textiles; y Wilpack Manufacturing, que fabricará piezas y componentes de plástico, papel y metal para dispositivos médicos eléctricos y electrónicos.
Las empresas aprobadas durante la sesión del consejo estarán distribuidas en distintos puntos de la geografía nacional, ubicándose en las provincias de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Altagracia.