Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que el presidente Donald Trump carecía de autoridad legal para imponer aranceles a decenas de países, al considerar que la mayoría de estas tarifas no se ajustan al marco jurídico, pero dejó en vigor la medida por ahora.
Las disposiciones económicas de Trump continuarán en efecto por el momento, ya que el fallo busca otorgar un plazo para una posible apelación ante la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo con la decisión emitida por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal.
Con este dictamen, el tribunal respalda la decisión emitida en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York, el cual cuestionaba la legalidad de los aranceles.
La resolución establece que Trump “excedió” los límites de su autoridad al recurrir a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), de 1977, una normativa diseñada exclusivamente para situaciones de emergencia, según se argumenta en el fallo.
El dictamen abarca los aranceles que Trump impuso amparado en la mencionada ley, entre ellos los más controvertidos y severos contra China, Canadá y México, así como los gravámenes que autorizó recientemente para países como India.
Quedan excluidas del alcance de la decisión las medidas relacionadas con vehículos, acero y otros bienes importados, ya que estas se aplicaron bajo una normativa distinta.