El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que intervenga para que el Gobierno de Estados Unidos, que ha propuesto maniobras militares en el Caribe para luchar contra el narcotráfico, detenga sus «acciones hostiles» hacia Venezuela, según una carta difundida este jueves.
«Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela», indica la misiva, compartida en Telegram por el canciller venezolano, Yván Gil.
En el documento, Maduro manifestó su «profunda preocupación» por lo que califica como una «escalada» de las «agresiones» de EE.UU., de las cuales, aseguró, Venezuela ha sido «víctima» durante «años».
«Hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores y un crucero lanzamisiles, así como la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido», añadió.
Según Maduro, «La humanidad» y la ONU «no pueden permitirse que, en pleno siglo XXI, resurjan políticas de fuerza que pongan en riesgo la paz y la seguridad internacionales».
Este jueves, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, sostuvo un encuentro con Guterres para exponer su perspectiva sobre el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, próximo a las aguas territoriales de Caracas, y solicitarle que se pronuncie públicamente al respecto.
Más temprano, la Casa Blanca destacó que varios países latinoamericanos respaldan la iniciativa militar de EE.UU. en la región, la cual, según Washington, tiene como objetivo combatir el tráfico de drogas hacia su territorio.