La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebró una serie de reuniones de alto nivel en su sede en Washington, con el objetivo de avanzar en la implementación de la recientemente anunciada Hoja de Ruta para la Estabilidad y la Paz en Haití.
Estos encuentros, que contaron con la participación de representantes del gobierno haitiano, de Estados miembros, observadores de la OEA y otros actores clave que apoyan a Haití, lograron un amplio respaldo a la Hoja de Ruta, sus objetivos y su metodología.
“Elaboramos esta Hoja de Ruta incorporando comentarios del sistema de la ONU, CARICOM, diversas instituciones y Estados Miembros”, dijo el Secretario General de la OEA, Albert Ramdin.
“Ahora produciremos una nueva versión luego de una respuesta más detallada de Haití tras las reuniones técnicas sobre áreas prioritarias. Espero que, al comenzar ese proceso, puedan ver que su contribución tendrá un impacto significativo en la mejora de la situación en Haití”, agregó.
El Secretario General Ramdin dio la bienvenida al primer ministro interino de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, quien manifestó su apoyo a la Hoja de Ruta.
“Quiero que todos aquí sepan que mi presencia significa una sola cosa: el gobierno haitiano apoya completamente esta Hoja de Ruta y participaremos activamente. Puede que tengamos algunas diferencias, pero todo es por el bien del pueblo haitiano, así que cuenten con nosotros”, dijo el primer ministro.
El funcionario haitiano encabezó una delegación que sostuvo conversaciones sobre el plan de acción, el cual está estructurado en cinco pilares estratégicos: Estabilización de la Seguridad y Restauración de la Paz; Consenso Político y Apoyo a la Gobernanza; Proceso Electoral y Legitimidad Institucional; Respuesta Humanitaria; y Desarrollo Sostenible y Progreso Económico.
Las discusiones se enfocaron en las prioridades nacionales y en cómo puede alinearse mejor la comunidad internacional con los esfuerzos liderados por Haití.
Durante la reunión, se anunció que el gobierno de Haití se ha incorporado formalmente al Mecanismo de Coordinación (CGM), integrado por la OEA, las Naciones Unidas y la Comunidad del Caribe (CARICOM), para brindar dirección estratégica y supervisión política a la implementación de la Hoja de Ruta.
Los participantes enfatizaron tres preocupaciones principales: la situación de seguridad en el país; el imperativo moral de apoyar al pueblo haitiano en este momento crítico; y la viabilidad política de Haití más allá de febrero de 2026.
Finalmente, el Secretario General de la OEA presidió una reunión del Grupo de Amigos de Haití, donde representantes de Estados Miembros, países observadores e instituciones asociadas revisaron la versión actualizada de la Hoja de Ruta y debatieron mecanismos para movilizar apoyo político, recursos y coordinación en adelante.