Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 3 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El móvil más bello del año: Reno 7

El móvil más bello del año: Reno 7
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
23/07/2022
Share on FacebookShare on Twitter

La serie OPPO Reno se distingue por su amplio diseño, siendo catalogado como el móvil más bello del año.

La calidad de imagen es uno de los pilares del OPPO Reno 7, y la compañía dedicó sus esfuerzos para lograr que los usuarios pudieran obtener las mejores fotografías en cualquier entorno.

Te puede interesar

No Content Available

Uno de los principales avances es la tecnología Quadra Binning es el sensor RGBW: añadir un pixel blanco por cada pixel rojo, verde y azul.

Así aumenta la sensibilidad del sensor hasta en un 32%. Existía el riesgo de que el sensor interpretará de forma errónea o poco precisa los colores. Ahí es cuando la cooperación tecnológica llegó a derribar estas limitaciones.

El sensor frontal del OPPO Reno 7 fue desarrollado en cooperación por OPPO y Sony, luego de tres años de investigación y desarrollo, involucrando más de 80 patentes, más de 300 ingenieros y una inversión de más de 15 millones de dólares.

Como resultado final surgió el sensor IMX 709 con tecnología RGBW y el algoritmo de Quadra Binning.

El sensor en sí es un procesador de imagen que optimiza las imágenes desde la fuente.

El sensor posee un aumento de 330% en la densidad de transistores, una mejora del 45% en la precisión de manufactura y un impresionante 30% menos en consumo de energía.

La tecnología Deep Trench Isolation (DTI) permite que los píxeles puedan captar la luz sin interferir con los píxeles que lo rodean, aumentando la precisión de la interpretación de los colores y valores como la luminosidad y contraste.

El sensor IMX 709

El sensor de la lente microscópica está montado en la cubierta trasera del dispositivo, en lugar de ser montada directamente en la placa madre.

Esta solución permite que una lente de este tipo fuera colocada en el sistema de cámaras sin modificar la línea de diseño del teléfono.

Más allá de conservar la línea de diseño, la lente microscópica incluye un elemento único: la luz orbital.

Este aro de luz está montado alrededor de la lente microscópica y cumple con dos funciones:

Sirve como luz de relleno al momento de tomar fotografías con esta cámara, ya que se necesita estar a una distancia muy corta del objetivo.

Y también como un elemento estético que permite mostrar notificaciones en diferentes circunstancias, como al lanzar un juego, recibir un mensaje o durante la carga.

Tags: Luz orbitalOPPOReno 7Sensor IMX 709

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Faride Raful este jueves revelará querellas contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge

    Faride Raful este jueves revelará querellas contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colapso del techo de una obra en construcción deja varios muertos en Juana Méndez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere ahogada niña de 5 años en piscina en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader entrega el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a 20 años de prisión a mujer por matar a su pareja en Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana