Una corte de apelaciones en Estados Unidos revocó este jueves la multa de 464 millones de dólares que se había impuesto al presidente Donald Trump en febrero de 2024 por fraude financiero en un caso civil.
La División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York confirmó la condena por fraude, pero consideró que la multa impuesta era «excesiva» y «viola la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos», que prohíbe sanciones desproporcionadas.
En este caso, Trump y sus hijos Donald Jr. y Eric fueron hallados culpables de sobrevalorar considerablemente los activos de la Organización Trump durante la década de 2010, incluyendo rascacielos, hoteles de lujo y campos de golf a nivel mundial, con el fin de obtener préstamos bancarios más favorables y mejores condiciones de seguro.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien inició el caso, aún tiene la posibilidad de apelar ante el Tribunal de Apelaciones del estado, la máxima instancia judicial de Nueva York.
Durante este extenso juicio civil, ampliamente cubierto por medios internacionales, Trump criticó en varias ocasiones al sistema judicial, alegando que estaba controlado por el Partido Demócrata del entonces presidente Joe Biden (2021-2025) y calificando el proceso como «un juicio digno de una república bananera».
Este jueves, su hijo Donald Jr. celebró el fallo del tribunal de apelaciones.
«¡Gran victoria!», escribió en la red social X. «Siempre fue una caza de brujas, una interferencia electoral y un total error judicial… ¡e incluso una corte de apelaciones de Nueva York, de tendencia izquierdista, está de acuerdo!», añadió.