Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 7 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Superintendencia de Bancos emite norma que permite a usuarios cancelar productos de manera digital

Superintendencia de Bancos emite norma que permite a usuarios cancelar productos de manera digital
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
21/08/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Superintendencia de Bancos (SB) emitió una nueva disposición que fortalece los derechos de los usuarios del sistema financiero en los procesos de cancelación de productos y servicios.

A partir de esta normativa, las entidades de intermediación financiera (EIF) deberán habilitar, como mínimo, los mismos canales utilizados para la contratación de los productos, garantizando que los usuarios puedan solicitar su cancelación de manera ágil, segura y sin obstáculos.

Te puede interesar

José Ignacio Paliza presenta al Senado la estrategia «Meta RD 2036»

Demócratas acusan a Trump de buscar una “guerra” y un “cambio de régimen” en Venezuela

Alfredo Pacheco revela que recibe radioterapia tras cirugía por cáncer de próstata

La disposición está contenida en la Circular CSB-Reg-202500014, del 15 de agosto, dirigida a las entidades EIF y a los usuarios de productos y servicios financieros.

De acuerdo con la normativa, el proceso de cancelación de un servicio o producto no deberá exceder los siete días hábiles y la entidad deberá aportar al usuario o la usuaria constancias físicas o digitales que certifiquen la recepción y avance de su solicitud.

Además, la circular plantea que las entidades deberán suspender la generación de nuevos cargos desde el momento en que se recibe la solicitud de cancelación, así como informar al cliente sobre cualquier balance pendiente, montos en tránsito o reclamaciones activas.

En el caso de productos pasivos, se deberá facilitar el retiro de valores por el canal que el usuario elija.

Las entidades financieras disponen de un plazo de tres meses calendario para implementar estas medidas.

La Superintendencia advierte que cualquier incumplimiento será pasible de sanciones con base en la Ley núm. 183-02, Monetaria y Financiera, del 21 de noviembre de 2002, y el Reglamento de Sanciones aprobado por la Junta Monetaria en la Quinta Resolución del 18 de diciembre de 2003 y su modificación.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaSuperintendencia de BancosTarjetas

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dominicanos tendrán chance de trabajar en España con nuevo plan piloto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Guepardo: Ministerio Público arresta a tres sospechosos vinculados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cumpleaños cubierto de tragedia: Luana Araújo Melo pierde la vida en un accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alfredo Pacheco revela que recibe radioterapia tras cirugía por cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana