Por: Leanlly Pérez- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, presentó este miércoles una hoja de ruta para la estabilidad de Haití, cuyo presupuesto estimado asciende a 2,600 millones de dólares.
El plan contempla cinco pilares estratégicos: seguridad, gobernanza, elecciones, respuesta humanitaria y desarrollo económico. Ramdin explicó que la iniciativa será liderada por Haití, con apoyo de la comunidad internacional, y destacó que el éxito dependerá de la coordinación y el financiamiento.
Distribución del presupuesto:
-
Seguridad y paz: US$1,336 millones para corredores seguros, desmantelar pandillas y reformar la Policía.
-
Gobernanza: US$8 millones para diálogo político y apoyo al Consejo de Transición.
-
Elecciones: US$104.1 millones para organizar comicios libres y transparentes.
-
Respuesta humanitaria: US$908.2 millones para alimentación, salud, educación y refugio.
-
Desarrollo económico: US$256.1 millones para servicios básicos, empleo y agricultura.
Delegaciones de países como República Dominicana, Estados Unidos, Colombia y México respaldaron la propuesta, resaltando la urgencia de garantizar la seguridad como condición para avanzar en el resto de áreas.
La delegación haitiana valoró el plan y subrayó que debe estar centrado en las prioridades del propio país. Antigua y Barbuda, en tanto, pidió que la asistencia internacional no sustituya la soberanía haitiana.
Ramdin aseguró que la hoja de ruta es un plan dinámico y en evolución, y que la coordinación estará a cargo del Gobierno de Haití junto a la OEA, Caricom y la ONU.