Por: Leanlly Pérez- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) declaró nula la contratación directa entre el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y Farmacard, S.R.L., tras detectar violaciones a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
La investigación se originó por una denuncia de DHN Digital Health Network y concluyó que el contrato no cumplía con las excepciones legales, ya que el servicio contratado no era de salud, sino de naturaleza administrativa y tecnológica.
El proceso vulneró principios de legalidad, igualdad, libre competencia y transparencia, y se detectó un conflicto de interés: la firma de abogados Biaggi, S.R.L., consultada por Senasa para validar la contratación, también representó legalmente a Farmacard en una gestión posterior ante la DGCP.
Mediante la resolución RIC-0109-2025, la DGCP ordenó anular el contrato, aunque permitirá su vigencia por 70 días hábiles para garantizar la continuidad del servicio mientras se convoca un nuevo proceso competitivo a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
El director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, reafirmó que ninguna institución que administre fondos públicos puede contratar de forma directa fuera de los casos establecidos por ley, y subrayó el compromiso de la DGCP con la transparencia y el buen uso de los recursos del Estado.