Por: Leanlly Pérez- A pesar de las negociaciones entre República Dominicana y Estados Unidos, Washington confirmó la aplicación del arancel del 10 % a las mercancías dominicanas que ingresen al país norteamericano.
La medida fue incluida en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, bajo el argumento de una “emergencia nacional” por los persistentes déficits comerciales de EE. UU.
Desde su entrada en vigor el pasado 5 de abril, el sobrecosto para las exportaciones dominicanas se estima en 50 millones de dólares (unos 3,000 millones de pesos dominicanos), según la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).
Para enfrentar la situación, algunas empresas han asumido el arancel, otras lo comparten con clientes estadounidenses o lo trasladan al consumidor final.
Mientras tanto, el Gobierno dominicano, a través del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, asegura que mantiene gestiones diplomáticas activas con EE. UU. para lograr condiciones comerciales más favorables.
Países como Costa Rica, Bolivia y Ecuador verán elevar sus aranceles al 15 %, mientras que República Dominicana se mantiene en el 10 %.