Por: Leanlly Pérez- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este lunes que la República Dominicana se consolida como un referente en aviación civil en la región del Caribe, destacando los avances del país en seguridad operacional, conectividad y sostenibilidad aérea.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la Décimotercera Reunión de Directores/as de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC/DCA/13), que se celebra del 4 al 7 de agosto en Santo Domingo, con el país y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) como anfitriones del evento.
“La República Dominicana realiza cerca de 200,000 operaciones aéreas cada año. El 98 % de los más de 22 millones de pasajeros que ingresan al país lo hacen por vía aérea, y más de la mitad son visitantes”, resaltó Paliza, al tiempo que indicó que estas operaciones aportaron más de 356 millones de dólares a la economía nacional, sin contar ingresos turísticos adicionales registrados por el Banco Central.
Paliza también agradeció a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a su Secretaría General por la confianza depositada en el país para acoger este importante cónclave técnico y diplomático, en el que participan más de 100 delegados de 25 Estados miembros y territorios, incluyendo ministros, directores generales y representantes ante el Consejo de la OACI.
Por su parte, el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, destacó el liderazgo sostenido de la República Dominicana en el sector, y aprovechó para presentar el Plan Estratégico a Largo Plazo 2026–2050, con el objetivo de alcanzar cero muertes por accidentes y cero emisiones netas de carbono, en un contexto de crecimiento proyectado de casi 300 % en el tráfico aéreo en los próximos 25 años.
“Este plan es nuestra hoja de ruta ante las transformaciones del sector. Hacemos un llamado a todos los Estados miembros a invertir más en sostenibilidad y seguridad aeronáutica”, enfatizó Salazar.
Durante la reunión, se abordan temas clave como la seguridad operacional, la facilitación (FAL), la seguridad de la aviación (AVSEC) y estrategias para mejorar la eficacia en la implementación de normas internacionales.
Entre los asistentes dominicanos se destacan:
-
Igor Rodríguez Durán, director general del IDAC
-
Paola Aimée Pla Puello, subdirectora general del IDAC
-
Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC)
-
Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario
-
General de brigada piloto (FARD) Enmanuel Souffront Tamayo, director del CESAC
-
Bartolomé Pujals, embajador ante la OACI
También participan altos representantes de la OACI como Michael Gill, Christopher Barks y Fabio Rabbani, junto a invitados especiales del sector aeronáutico internacional.
Tú que opina de este post