Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Ministerio Público valora como positiva la promulgación del nuevo Código Penal

Yeni Berenice instruye investigar circunstancias en que Policía mató a cinco hombres en Santiago
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
04/08/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, valoró como positiva la promulgación de un nuevo Código Penal, que se ajusta, en términos generales, “a las nuevas tendencias de la teoría del delito”.

“¡República Dominicana tiene un nuevo Código Penal, en términos generales, acorde a las nuevas tendencias de la teoría del delito!”, destacó Reynoso en un comunicado.

Te puede interesar

EE.UU. autoriza venta de sistema de misiles a Taiwán por casi 700 millones de dólares

Ministro David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

Jennifer Ventura brilla con su traje típico en la gala preliminar de Miss Universo

“Los fiscales, jueces y abogados sabemos las dificultades asociadas a tener que investigar y procesar la criminalidad del Siglo XXI con un código que se remonta a 1884 y que, en sus primeros años, reguló la relación de una sociedad más cercana a una realidad rural y totalmente ajena al crimen organizado que enfrentamos hoy en día y que, además, se ve profundamente impactado por la revolución tecnológica”, dijo.

Explicó que, desde el Ministerio Público, se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo del nuevo Código Penal, comparándolo con otras legislaciones, así como con la jurisprudencia y la doctrina, tanto a nivel regional como internacional, y concluyeron que “tenemos un buen Código Penal”.

“Es justo reconocer que algunos legisladores y líderes políticos hicieron más de lo que se puede ver para que el Código Penal tuviera un carácter progresivo con relación a los avances asentados en la Ley 24-97 y otras legislaciones; a pesar de que otros querían retroceder, la razonabilidad llevó a decidir lo correcto”, afirmó Reynoso.

La procuradora general de la República consideró que este cambio legislativo es el más importante en materia de derecho penal desde el año 1884, “porque era necesario no sólo tener un nuevo Código Penal, sino avanzar en una nueva visión de justicia centrada en las personas, la cual estamos comprometidos a impulsar desde el Ministerio Público”.

“Muchas gracias a todas las personas que alzaron su voz para que tuviéramos un mejor Código Penal y a los legisladores por escuchar”, sostuvo.

“¡Aunque siempre toda ley es perfectible, hoy hemos avanzado por el bien de la sociedad!”, concluyó.

Tags: Cachichacodigo penalDiario Tú MañanaMinisterio Públicoprocuradora General de la RepublicaYeni Berenice Reynoso

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Ventura brilla con su traje típico en la gala preliminar de Miss Universo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana