Por: Leanlly Pérez- Las intensas lluvias monzónicas que azotan a Pakistán desde finales de junio han dejado al menos 234 muertos y continuarán hasta este viernes, según informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA).
Las zonas más afectadas son las regiones montañosas del norte, donde se han registrado inundaciones, deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas, como las que causaron 13 muertes recientes en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.
La NDMA advierte sobre posibles inundaciones repentinas en lagos glaciares y ha pedido a los turistas evitar áreas de montaña, debido al riesgo de derrumbes.
Muchas de las víctimas fallecieron por el colapso de viviendas precarias. Las lluvias también han causado daños en cultivos, infraestructura eléctrica y viviendas, mientras los equipos de emergencia han rescatado a casi 500 personas.
El monzón, que comenzó oficialmente el 26 de junio, aporta hasta el 80 % de las lluvias anuales del país, pero cada vez se vuelve más destructivo debido al cambio climático.
Pakistán, uno de los países más vulnerables a este fenómeno, ya vivió una catástrofe similar en 2022, cuando las lluvias y el deshielo de glaciares dejaron más de 1,700 muertos y un tercio del país bajo agua.
Tú que opina de este post