El gobierno de Donald Trump anunció este viernes que Estados Unidos no acepta las modificaciones adoptadas en 2024 por los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con las medidas para enfrentar pandemias, al considerar que estas afectan su soberanía nacional.
Aunque Trump ordenó el retiro de Estados Unidos de la OMS tras asumir nuevamente el poder el pasado 20 de enero, el Departamento de Estado aclaró que las enmiendas al reglamento aprobadas el año anterior siguen siendo obligatorias para el país.
El canciller Marco Rubio y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, conocido por su postura crítica hacia las vacunas, rechazaron los cambios mediante un comunicado, advirtiendo que estos podrían representar una «interferencia injustificada» en el «derecho soberano nacional a elaborar nuestra política sanitaria».
«Anteponemos a los estadounidenses en todas nuestras acciones y no toleraremos políticas internacionales que infrinjan la libertad de expresión, la privacidad o las libertades personales de los estadounidenses», indicaron.
Rubio y Kennedy desligaron a Estados Unidos de un conjunto de enmiendas a los reglamentos sanitarios internacionales, que establecen un marco legal para enfrentar enfermedades y que fueron aprobadas el año pasado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.
Según la OMS, dichas modificaciones incorporan los conceptos de “urgencia pandémica” y promueven una mayor «solidaridad y equidad».
En su oposición a las enmiendas, Rubio y Kennedy también estiman que los cambios «no abordan adecuadamente la susceptibilidad de la OMS a la influencia política y la censura, especialmente de China, durante los brotes».
Tú que opina de este post