Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El Kremlin admite que hay censura en los medios de comunicación rusos

El Kremlin responde al ultimátum de Trump y afirma que continuará combatiendo en Ucrania
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
11/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, admitió en una entrevista publicada este viernes por la revista Ekspert la existencia de censura en los medios de comunicación en Rusia.

«Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», dijo el portavoz ruso.

Te puede interesar

Yeni Berenice instruye investigar circunstancias en que Policía mató a cinco hombres en Santiago

Gobierno mantendrá sin cambios los precios de los combustibles de mayor consumo

En octubre iniciará licitación para intervenir la calle El Conde, anuncia David Collado

Peskov afirmó que, en el contexto actual, la persecución de medios opositores está justificada.

«Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», sostuvo.

Peskov también aseguró que en el futuro la situación podría relajarse, aunque descartó el retorno «a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en referencia al medio independiente Meduza, que durante años denunció el deterioro político en Rusia y que ahora tiene su sede en Letonia.

Por otro lado, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, elogió el creciente protagonismo de contenidos con enfoque patriótico en los medios rusos.

El control estatal sobre los medios de comunicación en Rusia se ha intensificado progresivamente desde la llegada de Putin al poder. Ejemplos de esto son la adquisición de la cadena privada TNT por la estatal Gazprom en 2001, y la nacionalización del canal NTV ese mismo año.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania en 2022, el Kremlin ha reforzado sus mecanismos de censura y represión, lo que ha generado una oleada de exilio entre opositores y ha desatado procesos judiciales contra quienes critican la guerra o al gobierno.

Tags: CachichacensuraDiario Tú MañanaDmitri PeskovKremlinMedios de comunicaciónRusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • FBI difunde video del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk huyendo tras el crimen

    FBI difunde video del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk huyendo tras el crimen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio Público solicita 20 años de prisión contra Jairo González por estafa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres meses de prisión preventiva contra seis acusados de violar joven en Villa González

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • República Dominicana condena a Israel por violar la soberanía de Catar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diosdado Cabello lanza advertencia: «Si atacan a Venezuela, ¡100 años de guerra!”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana