El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que aplicará aranceles del 20 % a las importaciones provenientes de Filipinas y de entre el 25 % y 30 % a productos de Brunei, Moldavia, Argelia, Irak y Libia, los cuales entrarán en vigor al concluir la tregua arancelaria el próximo 1 de agosto.
El mandatario, quien anunció en abril la imposición de aranceles recíprocos globales y luego pausó su aplicación, envió varias cartas a cada Gobierno, las cuales publicó en su red social Truth Social.
En estos mensajes, que siguen un patrón similar al de otras comunicaciones recientes a distintas naciones, Trump estableció gravámenes del 25 % para Brunei y Moldavia, y del 30 % para Argelia, Irak y Libia.
Además, advirtió que si estos países aumentan sus aranceles sobre productos estadounidenses, Estados Unidos responderá sumando ese mismo porcentaje a los aranceles ya anunciados.
El presidente también envió el lunes cartas a importantes socios comerciales como Japón y Corea del Sur, notificándoles que impondrá un arancel del 25 % sobre sus importaciones.
Asimismo, en otras misivas enviadas ese mismo día, advirtió a Laos y Birmania que aplicará aranceles del 40 %, a Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina un 30 %, a Camboya y Tailandia un 36 %, y a Serbia y Bangladés un 35 %.
Indonesia enfrentará un gravamen del 32 %, mientras que Malasia, Kazajistán y Túnez tendrán aranceles del 25 %.
Trump aplazó la fecha para imponer sus aranceles del 9 de julio al 1 de agosto con el fin de extender el plazo para negociar nuevos acuerdos comerciales con sus socios. Sin embargo, luego aclaró que considera como acuerdos las cartas que envía a los gobiernos notificándoles sobre las tasas.
El presidente neoyorquino sostiene que estos gravámenes son «necesarios» para corregir lo que él percibe como años de políticas y barreras arancelarias que han generado un déficit comercial para Estados Unidos en sus intercambios con dichos países.
Desde la suspensión de los aranceles anunciada en abril, Estados Unidos solo ha logrado firmar acuerdos limitados con China, Reino Unido y Vietnam.
Tú que opina de este post