El Ministerio Público puso en marcha la Operación Jaguar contra el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado, en coordinación con la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Unos 35 fiscales, bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, participaron en el operativo junto a 300 agentes, entre ellos 63 miembros de la DNCD y más de 170 efectivos de la Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio de Defensa a través de sus distintos cuerpos, como la Fuerza Aérea.
La operación también cuenta con la cooperación internacional de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Según informó el Ministerio Público, las acciones tenían como objetivo obtener equipos electrónicos y documentos que permitan avanzar en la investigación contra una red internacional de narcotráfico.
Durante los 26 allanamientos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago, las autoridades arrestaron a 10 personas e incautaron una gran cantidad de documentos, equipos electrónicos, armas de fuego, vehículos y dinero en efectivo en pesos y dólares.
El Ministerio Público estableció que tiene evidencias de participación de miembros de la organización criminal que opera tanto en México como en República Dominicana.
La organización enfrentada con la Operación Jaguar, además de narcotráfico y lavado de activos, es investigada por sicariato internacional.
Tú que opina de este post