Por: Leanlly Pérez- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de política monetaria en 5.75 % anual, mientras las tasas de expansión de liquidez (repos a 1 día) y depósitos remunerados (overnight) también permanecen sin cambios en 6.25 % y 4.50 % anual, respectivamente.
Esta decisión responde a la incertidumbre global generada por conflictos geopolíticos, la volatilidad de los precios del petróleo y las elevadas tasas de interés en Estados Unidos, que aún enfrenta riesgos inflacionarios.
A nivel interno, el BCRD destacó que la inflación interanual se situó en 3.84 % en mayo, mientras que la inflación subyacente fue de 4.22 %, ambas dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
Las medidas de provisión de liquidez adoptadas por la Junta Monetaria incluyen la liberación de RD$81,000 millones para préstamos a sectores productivos, con tasas no mayores al 9 %, y la extensión de plazos para facilitar liquidez a través de los intermediarios financieros.
En el contexto internacional, se proyecta un crecimiento económico más moderado:
-
EE. UU.: 1.5 % en 2025, con una inflación de 2.4 % y recortes de tasas esperados.
-
Zona Euro: 1.0 % de crecimiento y una inflación del 1.9 %.
-
América Latina: 2.0 % de expansión promedio, con varios bancos centrales manteniendo sus tasas.
En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) mostró una fuerte volatilidad, cerrando junio en US$65 por barril. El oro se mantuvo como activo de refugio cerca de los US$3,300 por onza.
A nivel nacional, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) creció un 3.1 % en mayo de 2025, impulsado por la minería, el agro, la manufactura y la construcción, acumulando un crecimiento de 2.6 % en los primeros cinco meses del año. Se proyecta un crecimiento económico nacional entre 3.0 % y 4.0 % para el cierre de 2025.
El crédito privado en moneda nacional aumentó 8 % interanual al cierre de junio, y se espera que se acelere a un rango de 10 % – 12 % hacia finales de año.
En el sector externo, las exportaciones totalizaron US$6,100 millones y las remesas US$4,900 millones entre enero y mayo de 2025, creciendo 9.8 % y 11.9 % interanual respectivamente. La inversión extranjera directa proyectada superará los US$4,700 millones.
El peso dominicano se apreció un 2.3 % hasta junio y las reservas internacionales alcanzaron US$14,700 millones, equivalentes al 11 % del PIB y cinco meses de importaciones, en línea con los estándares del FMI.
Tú que opina de este post