Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

¿Qué es la ameba «come cerebros» esparcida en un lago de Missouri?

¿Qué es la ameba "come cerebros" esparcida en un lago de Missouri?
Andreina Massiel Santo GarciaPor Andreina Massiel Santo Garcia
11/07/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos.- Los informes de muertes debido a la «ameba come cerebros» Naegleria fowleri (una enfermedad cerebral amebiana) han sido más frecuentes en el mundo.

Este es el tipo de noticias que puede hacer que te preocupes, sobre todo tras la noticia de lo ocurrido en Missouri, pero conocer los datos sobre esta enfermedad ayuda.

Te puede interesar

Maduro asegura que “agresión armada” de EE.UU. busca imponer “gobiernos títeres”

Hamás acepta liberar a todos los rehenes y pide negociar condiciones del plan de paz

Cuatro tripulantes fallecidos tras ataque de EEUU a lancha cerca de Venezuela

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la ameba –conocida como Naegleria fowleri o N. fowleri– se encuentra principalmente en el agua dulce caliente y en la tierra.

Esta infecta a las personas cuando el agua contaminada entra en el cuerpo a través de la nariz.

Importante: no puedes infectarte al tragar agua infectada o por el contacto que esta tenga con tu piel.

La N. Fowleri, popularmente conocida como ameba come cerebros, prospera en agua fresca caliente, como manantiales y lagos durante el tiempo de verano.

Si quieres ser supercuidadoso, quizás deberías apegarte al agua salada, lo que significaría ir al mar.

Pero los CDC observan que es difícil predecir dónde podría ocurrir una infección: «Se desconoce la razón por la que ciertas personas se infectan con N. Fowleri mientras que otros millones que se exponen al agua caliente en lugares recreativos no se infectan, incluyendo aquellas personas que estaban nadando con personas que se infectaron».

Cantidad de infecciones

Los CDC siguen considerando la meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) como una enfermedad rara. Un total de 133 infecciones fueron reportadas entre 1962 y 2014.

Es común que las personas infectadas hayan participado en actividades relacionadas con el agua, que puedan haber causado que el agua entrara por la nariz hacia el cerebro.

Si alguna de estas actividades te hacen sentir en riesgo, es mejor evitarla.

Síntomas de que te has infectado

En la primera etapa de la infección, una persona puede tener fiebre, náusea y vómitos, así como dolor de cabeza frontal severo.

A medida que la enfermedad progresa, la víctima puede experimentar rigidez en el cuello, alucinaciones, convulsiones, alteración del estado mental y caer en una coma.

Todavía no, debido a la relativa baja incidencia de la enfermedad (de 0 a 8 infecciones al año).

Los investigadores todavía tienen que comprender por qué tantas personas que nadan en agua caliente no se infectan.

Aun cuando 4 personas han sobrevivido a la infección MAP, esta casi siempre es fatal.

Caso Missouri

El Departamento de Salud de Missouri anunció el viernes el descubrimiento de una infección rara pero potencialmente mortal en Missouri.

Llamada meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), la infección es causada por una ameba microscópica unicelular de vida libre que se encuentra en agua dulce tibia llamada Naegleria fowleri.

El paciente de Missouri actualmente está siendo tratado por PAM en una unidad de cuidados intensivos de un hospital.

La ameba se encuentra comúnmente en agua dulce tibia, como lagos, ríos y estanques; sin embargo, PAM es extremadamente raro.

Desde 1962, solo se han identificado 154 casos conocidos en los Estados Unidos.

El único otro caso identificado entre un residente de Missouri ocurrió en 1987 y, actualmente, no se están investigando otros casos sospechosos de PAM en Missouri.

Tags: agua fresca calienteamebaamebianaCentros para el Control y la Prevención de Enfermedadescome cerebrosEnfermedadenfermedad cerebral amebianaesparcidaEstados UnidoslagoMAPmeningoencefalitisMissouriN. fowleriNaegleria fowleriprecaución

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residentes de Cambita salen en defensa de “Kiko la Quema”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Plata: Todas las playas cerradas por oleaje peligroso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa nacional de homicidios sigue descendiendo, alcanzando 9.93 por cada 100,000 habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SENPA y Medio Ambiente frenan extracción ilegal de arena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana