Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

EE.UU. aplica nuevas restricciones de visados a familiares y colaboradores de narcotraficantes

EE.UU. aplica nuevas restricciones de visados a familiares y colaboradores de narcotraficantes
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
26/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos anunció nuevas restricciones de visado dirigidas a familiares y colaboradores de individuos con antecedentes comprobados de narcotráfico, como parte de su estrategia para combatir el ingreso de drogas peligrosas como el fentanilo al territorio estadounidense.

«La imposición de restricciones de visado a los narcotraficantes, sus familiares y estrechos colaboradores personales y comerciales no solo impedirá su entrada a Estados Unidos, sino que servirá de elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.

Te puede interesar

Decenas de muertos tras letal operación policial en favelas de Río de Janeiro

Al menos 10 muertos y varios desaparecidos en Haití tras paso del huracán Melissa

Capturan a hombre vinculado al decomiso de 118 paquetes de marihuana en el Aeropuerto del Cibao

Esta nueva disposición se basa en una sección de la legislación migratoria de Estados Unidos que establece la prohibición de entrada al país para extranjeros cuya presencia pueda poner en peligro los intereses nacionales.

Según dijo Rubio, el Departamento de Estado «utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que entran a EE.UU. y perjudican a los ciudadanos estadounidenses».

Desde que retomó la presidencia en enero pasado, Donald Trump ha empleado la crisis del consumo de drogas en Estados Unidos como uno de sus principales fundamentos para justificar ciertas decisiones en política migratoria y comercial.

«La crisis del fentanilo en EE.UU. no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años», señaló Rubio.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaEstados UnidosMarco Rubio

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • JCE se opone al uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

    JCE se opone al uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Migrantes piden protección a comisión de DD.HH. en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 24 provincias continúan bajo alerta por efectos del huracán Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reinas del Caribe vencen a Alemania en Liga de Naciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mirex reconoce a Juan Luis Guerra como Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana