Por: Leanlly Pérez- El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew G. Whitaker, instó este lunes a los países miembros de la Alianza Atlántica a comprometerse con una inversión mínima del 5 % del PIB en defensa, en vísperas de la cumbre que se celebrará en La Haya.
Whitaker afirmó que esta propuesta, impulsada por el presidente Donald Trump, busca hacer frente a amenazas globales como la agresión rusa y los desafíos en el ciberespacio.
De ese 5 %, se propone que un 3.5 % se destine al gasto militar directo y el 1.5 % a seguridad general. Si bien los aliados han mostrado disposición, países como España han solicitado que la meta no sea vinculante.
La OTAN, a través de su secretario general Mark Rutte, ha prometido flexibilidad en la aplicación de este objetivo, permitiendo que cada nación trace su propio camino hacia el cumplimiento del compromiso.
Whitaker advirtió que el tiempo para responder es limitado: «Nuestros adversarios no esperarán a que estemos preparados». Reconoció que transformar el aumento de gasto en capacidades reales llevará tiempo, pero subrayó que la urgencia es clara.
También destacó que este nuevo compromiso no solo busca reforzar la seguridad colectiva, sino también estimular la innovación tecnológica y la prosperidad económica a través de industrias relacionadas con la defensa.
Aunque aún no se ha acordado el lenguaje final de la declaración de la cumbre, el embajador dejó claro que Rusia es vista como la principal amenaza, y el fortalecimiento de la inversión en defensa responde directamente a este contexto de tensión geopolítica.
Según dijo, el paso hacia el 5 % “marca el comienzo de una nueva etapa” para la OTAN y su papel en el escenario global.
Tú que opina de este post