Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el Gran Santo Domingo

Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el Gran Santo Domingo
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
02/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Gobierno lanzó este lunes el Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial en varios sectores del Gran Santo Domingo, una estrategia busca fortalecer la seguridad ciudadana, modernizar la institución y recuperar la confianza de la población.

En el marco del proceso de transformación integral de la Policía, se han desplegado más de 1,100 agentes, representando un cambio estructural en la forma en que la institución presta servicio a la ciudadanía.

Te puede interesar

Jhael Isa Tavárez asume como nuevo director de la Opret

EE.UU. revoca visados a nicaragüenses por «facilitar la inmigración ilegal»

DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

El modelo se basa en la planificación estratégica, el uso de tecnología, la proximidad comunitaria, la prevención del delito y una actuación profesional bajo estándares internacionales.

Durante la actividad, que marcó el inicio del pilotaje del modelo en zonas priorizadas del Distrito Nacional (C-1 Naco y C-9 Zona Colonial) y Santo Domingo Este (E-2 Los Minas), se destacó que esta nueva estrategia busca responder efectivamente a las problemáticas y necesidades de la ciudadanía, ofreciendo un servicio policial cercano, transparente y enfocado en la prevención, inteligencia y respuesta oportuna.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del comisionado ejecutivo para la reforma policial, general Luis Ernesto García Hernández, quien resaltó que este modelo es el resultado de una visión que tiene el presidente Abinader, la comisión de reforma, a lo que también se ha sumado la visión de la Policía Nacional y de la sociedad.

Explicó que, actualmente la reforma policial tiene tres grandes áreas que son: la educativa, policial y la operativa. «Pero el propósito principal de cualquier reforma, en cualquier país, siempre es garantizar que los policías sean los mejores ciudadanos, que tengan las competencias necesarias para poder abordar muy bien al ciudadano y, sobre todo, que en las calles nos jugamos la reputación con la Policía Nacional. Por eso una policía que proteja mejor inspira confianza, que es uno de los propósitos superiores del proceso de reforma y transformación».

De su lado, el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó que la institución avanza con pasos firmes hacia una transformación estructural que busca consolidar una Policía más profesional, humana y comprometida con el pueblo dominicano.

En tanto, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que la República Dominicana se posiciona como el país más seguro del Caribe y uno de los primeros en América Latina, gracias a los esfuerzos sostenidos del Gobierno en la reforma policial, la profesionalización de los agentes y la participación comunitaria.

Sobre el nuevo modelo

Uno de los elementos más distintivos del nuevo modelo es la introducción de un uniforme azul oscuro, alineado con las prácticas internacionales, «que simboliza cercanía, autoridad y profesionalismo».

Este uniforme incorpora innovaciones como códigos QR, cámaras corporales (bodycams), identificación visible y un diseño ergonómico que garantiza movilidad y eficiencia.

Asimismo, el nuevo modelo incorpora herramientas de análisis de datos sobre criminalidad y conflictos sociales, para planificar el patrullaje con mayor precisión.

Se fortalece también la interoperabilidad con el Sistema 911 y se mejora la supervisión y evaluación del desempeño policial mediante indicadores de resultados, metas operativas y protocolos de actuación.

Además, se promueve la participación activa de la ciudadanía, con mesas de trabajo comunitarias y articulación con autoridades locales, para construir soluciones conjuntas a los problemas de seguridad en los territorios.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaGobiernoPatrullaje policialPolicía Nacional

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader designa a Alfonso Rodríguez como nuevo administrador de la ETED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana