El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos que autorizó al mandatario Donald Trump a eliminar un programa que concede estatus legal temporal a más de 300,000 migrantes venezolanos en ese país.
«Rechazo y repudio el intento criminal de quitarle el TPS (Estatus de Protección Temporal) a los migrantes», dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El líder del chavismo acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio; a la congresista republicana María Elvira Salazar; y a lo que describió como “la mafia de Miami” de haber solicitado la cancelación del TPS para los venezolanos, un programa que protege de la deportación y otorga permisos de trabajo a personas provenientes de países que enfrentan crisis humanitarias graves o desastres naturales.
«Migrar no es delito, quitar el TPS sí es delito, porque es un derecho que ellos tienen, migrar es una necesidad humana», afirmó Maduro, quien considera que los venezolanos en EE.UU. «se fueron con el sueño americano y terminaron en la tragedia americana».
Según el mandatario chavista, el TPS representaba una «protección mínima» para los venezolanos y fue otorgado, a su juicio, con el propósito de atraer migrantes desde Venezuela hacia Estados Unidos.
Maduro también hizo un llamado a trabajar por una Venezuela «grande», con el objetivo de que los ciudadanos que emigraron debido a lo que denominó una «guerra económica» y una «guerra mediática» que les hicieron creer que Estados Unidos era un paraíso.
La declaración del mandatario se produjo luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldara una medida impulsada por el gobierno de Donald Trump para poner fin al TPS para los venezolanos.
El Ejecutivo estadounidense argumentó que dicho programa contradecía el “interés nacional” y sostuvo que los tribunales no deben intervenir en decisiones urgentes de política migratoria.
Los abogados del gobierno de Trump habían solicitado a la Corte Suprema anular una decisión previa de un juez federal en California que bloqueaba la eliminación del TPS para los migrantes venezolanos.
Tú que opina de este post