Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

República Dominicana produce anualmente un millón y medio de plantas in vitro

República Dominicana produce anualmente un millón y medio de plantas in vitro
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
20/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Agricultura informó que cuenta con uno de los laboratorios más avanzados de micropropagación y producción in vitro de plántulas, destinado a suplir la demanda de material de cultivo en los campos dominicanos.

Biovega, ubicado en La Vega, entregó en 2024 un total de 1,500,125 vitroplantas en todo el territorio nacional, beneficiando a 553 productores agrícolas.

Te puede interesar

Presidente de Ecuador cambia a seis ministros tras la derrota en su referéndum

CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

Presidencia aclara que intermitencias en servicios digitales se debieron a fallas externas

Estas plántulas corresponden a 16 cultivos distintos: musáceas, yautía, ajo, papa, frambuesa, piña, fresa, castaña de masa (buen pan), batata, ñame, mapuey, uvas de mesa, vetiver, orquídeas, flor de pascua y jengibre.

Además, en la actualidad este laboratorio cuenta con 63 variedades de frutales recibidas desde Italia, entre las que se incluyen arándanos, moras, granadas, higos, avellanas, almendras, kaki, cerezas, albaricoques, melocotones, nashi y olivos, según informó su director general, Carlos Viloria.

Viloria explicó que Biovega dispone actualmente de cinco grandes áreas de trabajo: sala de medios, sala de suspensión celular, sala de inmersión temporal, sala de siembra y sala de crecimiento.

En sus inicios, este laboratorio se dedicaba exclusivamente a la multiplicación de plantas de musáceas y yautía. Posteriormente, amplió sus funciones con la llegada al poder del presidente Luis Abinader y del ministro de Agricultura, Limber Cruz.

La construcción del laboratorio comenzó en el año 2003, durante la gestión presidencial del agrónomo Hipólito Mejía.

Es un centro de producción biotecnológico donde se obtienen embriones desde plantas que se multiplican con técnicas modernas de micropropagación en un ambiente controlado y esterilizado, a partir de pequeños fragmentos de tejido vegetal (explantes).

Consta del único invernadero totalmente en cristal existente en el país, con una superficie de 7,000 metros cuadrados.

Tags: CachichaDiario Tú Mañanain vitrolaboratorios de micropropagaciónMinisterio de Agricultura

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice no estar “contento” con México y no descarta ataque contra los cárteles mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana