Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 19 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

EEUU ejecuta su primer vuelo de autodeportación voluntaria de migrantes

EEUU ejecuta su primer vuelo de autodeportación voluntaria de migrantes
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
20/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que este lunes se realizó el primer vuelo oficial con migrantes que se acogen al programa de “autodeportación” impulsado por el presidente Donald Trump.

El avión partió desde el estado de Texas con 64 personas a bordo, con destino a Honduras y Colombia, marcando el inicio del programa federal llamado “Vuelta a casa”, creado por decreto presidencial el pasado 9 de mayo de 2025.

Te puede interesar

Venezuela recupera a 7 de los 31 niños «secuestrados» en EEUU

EEUU ofrece 5 millones por el “Niño Guerrero», líder de la banda Tren de Aragua

Tribunal prohíbe al Gobierno de Trump detener migrantes en California por su color de piel o acento

El programa busca reducir los costos de deportación y acelerar la salida de migrantes en situación irregular, ofreciendo una alternativa “voluntaria” de retorno asistido, frente a las sanciones que enfrentarían si deciden quedarse en el país de forma ilegal.

Entre las consecuencias advertidas por el gobierno estadounidense se incluyen expulsiones forzadas, procesos judiciales, encarcelamiento, multas, embargos de salarios, y confiscación de bienes personales, incluyendo casas y vehículos.

Según explicó la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, en un comunicado oficial, el programa ofrece a los migrantes la posibilidad de regresar voluntariamente con apoyo logístico y económico del gobierno.

Cada persona que decidió autodeportarse recibió 1,000 dólares en asistencia, además de conservar la posibilidad futura de regresar legalmente a Estados Unidos si cumplen con los requisitos migratorios.

De los 64 migrantes repatriados en este primer vuelo, 38 eran hondureños. Fueron recibidos en el aeropuerto de San Pedro Sula, al norte de Honduras, por funcionarios del Instituto Nacional de Migración y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

A cada adulto se le entregaron 200 dólares adicionales en efectivo, junto con un bono para alimentos, como parte del plan de reintegración local.

Tags: autodeportacionEEUUmigrantesVuelo

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El mensaje que conmovió a todos: Niña mexicana le canta a Bukele

    El mensaje que conmovió a todos: Niña mexicana le canta a Bukele

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a decenas de personas en Reino Unido durante protestas en apoyo al grupo Palestine Action

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avistan pez diablo negro en España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional desmiente evento con drones en el Parque Mirador Sur

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana