Por: Leanlly Pérez- El obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, desató una fuerte polémica tras pronunciar durante una homilía en Alba de Tormes (Salamanca) que las discapacidades son fruto “del pecado y del desorden de la naturaleza”.
Estas declaraciones, realizadas el pasado 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación, han generado indignación en colectivos de personas con discapacidad, organismos eclesiásticos y en la sociedad en general.
Durante su intervención, que fue grabada y difundida en el canal de YouTube del obispado, Reig Pla afirmó que la discapacidad es consecuencia del “pecado original” y “de la ruptura de la armonía creada por Dios”.
Estas palabras fueron interpretadas como una visión estigmatizante y arcaica, al asociar directamente una condición de vida con la culpa moral o una supuesta desviación del orden divino.
La organización Asprodes Plena Inclusión Castilla y León, que trabaja en defensa de los derechos de personas con discapacidad, condenó enérgicamente los comentarios del prelado, calificándolos de ofensivos y perjudiciales.
En un comunicado, señalaron que discursos como este promueven la exclusión y fomentan prejuicios que afectan directamente la dignidad y el respeto hacia este colectivo.
Ante la ola de críticas, el actual obispo de Salamanca, José Luis Retana, declaró públicamente que no comparte las palabras de Reig Pla. “No puedo justificar lo que se ha dicho”, afirmó Retana, subrayando que la Iglesia debe estar al lado de las personas más vulnerables y promover una visión de inclusión, respeto y dignidad para todos.
Reig Pla, que fue obispo hasta 2022, no es ajeno a la controversia. A lo largo de su trayectoria eclesiástica, ha sido protagonista de declaraciones polémicas sobre temas como la homosexualidad, el aborto y la eutanasia, siendo considerado uno de los sectores más conservadores del clero español.
Tú que opina de este post