Por: Leanlly Pérez- Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, un total de 119,003 ciudadanos haitianos fueron procesados y retornados a su país por las autoridades de la República Dominicana, de acuerdo con datos del Departamento de Estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM). Esta cifra incluye tanto deportaciones formales (56,120 personas) como repatriaciones (62,883 personas), realizadas en el marco de un reforzamiento de las políticas migratorias del país.
Este incremento significativo en las repatriaciones refleja el resultado de operativos intensificados en diferentes regiones del país, especialmente en las zonas fronterizas, así como en áreas urbanas con alta densidad poblacional de inmigrantes haitianos. El objetivo, según las autoridades, ha sido controlar la migración irregular, proteger la seguridad nacional y hacer cumplir las leyes migratorias vigentes.
El mes de abril fue el que registró la mayor cantidad de retornos, con un total de 32,540 personas. Le siguen enero con 31,221, marzo con 28,583 y febrero con 26,659 personas devueltas. Esto indica un ritmo sostenido y creciente de operativos migratorios a lo largo del año.
En términos de ubicación geográfica, las deportaciones se concentraron en centros de detención como Haina (11,475 personas), Santiago (2,853) y Dajabón (684), mientras que las repatriaciones se efectuaron principalmente en los pasos fronterizos de Dajabón (7,109), Elías Piña (5,843), Jimaní (2,514) y Pedernales (2,072). Estas cifras destacan la importancia de la frontera dominico-haitiana como punto clave de control migratorio.
Además, se reporta que Santo Domingo, la capital, fue la ciudad donde se detuvo la mayor cantidad de inmigrantes en situación migratoria irregular durante el mes de abril, con 5,343 personas interceptadas por los equipos operativos.
Comparado con el mismo período del año anterior (enero-abril de 2024), el número de retornos aumentó un 71%, lo que representa 49,430 personas más que las 69,573 retornadas en ese período del año pasado.
Este notable aumento está vinculado a una decisión del Consejo Nacional de Seguridad tomada en octubre de 2024, que ordenó acelerar la identificación, detención y deportación de personas extranjeras que se encuentren en territorio dominicano sin documentación legal.
Tú que opina de este post