Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 4 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Senado aprueba sin cambios los primeros puntos sobre cesantía en el nuevo Código Laboral

Senado aprueba sin cambios los primeros puntos sobre cesantía en el nuevo Código Laboral
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
15/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Después de ocho meses de análisis, la comisión especial del Senado de la República Dominicana, encargada de revisar la propuesta de reforma al Código de Trabajo, aprobó mantener sin cambios el artículo que establece el derecho a la cesantía.

Este artículo forma parte de la Ley 16-92, a partir del artículo 80, y garantiza a los trabajadores el pago de prestaciones laborales cuando son despedidos sin causa justificada.

Te puede interesar

Comisión Especial del Senado concluye análisis del proyecto que modifica el Código de Trabajo

Senado aprueba ley que declara el 25 de octubre como Día del Cooperativismo

Gobierno propone proyecto de ley para regular juegos de azar y loterías en el Senado

La decisión fue anunciada por el presidente de la comisión legislativa, el senador Rafael Duluc, quien aseguró que este paso representa un compromiso claro por parte del Congreso con la ciudadanía y la estabilidad laboral.

Asimismo, desmintió las acusaciones del presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael «Pepe» Abreu, quien había expresado públicamente su preocupación de que los legisladores pretendieran eliminar la cesantía.

Duluc afirmó que no ha existido ningún tipo de presión por parte de sectores empresariales y que la intención del Senado es modernizar el Código de Trabajo sin comprometer la paz social. Además, envió un mensaje de tranquilidad al sector laboral, asegurando que sus derechos serán preservados.

La comisión senatorial alcanzó el artículo 85 en su evaluación, y se espera que próximamente analicen otros artículos relacionados con la cesantía, como el 86, 95, 219, 301 y 702, los cuales establecen las condiciones del despido y los beneficios que deben recibir los empleados según su antigüedad.

Cabe destacar que mientras los sindicatos defienden que la cesantía se mantenga como está, varios sectores empresariales han propuesto introducir modificaciones. Estas incluyen un nuevo régimen que, aunque mantendría la cesantía como un derecho, aplicaría un doble tope: uno de seis años como máximo de antigüedad reconocida y un límite de diez salarios como compensación máxima. Sin embargo, las posibilidades de que estas modificaciones sean aprobadas han disminuido tras la decisión del Senado.

Tags: apruebacesantíanuevo codigo de trabajoSenado

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sean "Diddy" Combs, sin derecho a fianza aunque fue absuelto de los principales cargos

    Sean «Diddy» Combs, sin derecho a fianza aunque fue absuelto de los principales cargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Luis Abinader se reunirá hoy con Leonel Fernández para dar seguimiento al diálogo sobre la crisis haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendios forestales en Alemania provocan evacuaciones y lesiones en bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo en invivienda deja heridos a un policía y a un civil frente a destacamento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana