Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Gobierno presenta avances en las metas prioritarias tras el 49.º Consejo de Ministros

Gobierno presenta avances en las metas prioritarias tras el 49.º Consejo de Ministros
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
03/05/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron el 49.º Consejo de Ministros, en el cual se presentaron los avances logrados durante el primer trimestre del presente año y se evaluaron los distintos programas que ejecuta el Gobierno, con miras a alcanzar las metas prioritarias del cuatrienio 2024-2028.

La información fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en su calidad de secretario técnico del referido Consejo, al concluir el encuentro en el Palacio Nacional.

Te puede interesar

República Dominicana lidera en IBTM Américas y realiza encuentro con más de 1,600 turoperadores

DIDA y Sisalril formalizan protocolo de trabajo para dar respuesta a quejas y reclamos de afiliados

Ministro de Defensa asegura que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

“Pasamos revista a las proyecciones macroeconómicas y se espera un crecimiento del 4.5 % en el 2025 y 5.1 % en el 2026, mientras que el mes de abril fue el decimosexto mes consecutivo con una inflación por debajo de 4 % y la tasa de cambio del dólar promedió 60.80 %, para una depreciación interanual de 2.8 %,” afirmó Paliza.

En seguimiento a las diez metas prioritarias, el ministro explicó que, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enhogar) 2024, el déficit habitacional se redujo del 33.1 % en 2022 al 25.7 % en 2024.

En cuanto a la tasa de homicidios, indicó que en el primer trimestre de 2025 alcanzó un valor históricamente bajo de 7.8, acercándose cada vez más a la meta de 7.3 para 2028. Por otro lado, la tasa de mortalidad infantil disminuyó de 18.4 en 2023 a 16.0 en 2024.

“Otro dato igualmente importante es que redujimos de 70,181 a 43,116 las viviendas sin conexión a la red del tendido eléctrico, en el lapso de un año”, agregó el funcionario.

En cuanto a datos económicos, Paliza informó que en el primer trimestre del año se han recibido 3.3 millones de turistas, para un crecimiento de 3.82 % en relación con el mismo periodo del 2024.

Las exportaciones alcanzaron 3,166 millones de dólares, para un incremento de 12 % en relación con el año anterior. Mientras que la inversión extranjera directa a finales del 2024 alcanzó 4,523 millones de dólares, para un crecimiento de 3.03 %.

“Analizamos los avances de iniciativas importantes como el programa Hearts, la expansión de la red de hospitales traumatológicos y la mejora en la red de unidades de atención primaria. Discutimos sobre programas como Salud Escolar, que ya comienza en 101 centros educativos; el programa de formación en seguridad vial, que impactará 300,000 jóvenes a partir del ciclo 2025-2026; entre otros de gran impacto”, señaló.

Sobre la iniciativa “El Gobierno en las Provincias”, explicó que en el primer descenso de los ministros a los diferentes territorios se identificaron unas 300 demandas, principalmente en los sectores de transporte, educación, salud y vivienda, por lo que se dedicó una segunda jornada enfocada en educación, con el fin de atender las necesidades más urgentes para garantizar un exitoso inicio del año escolar 2025-2026.

Asimismo, Paliza destacó que el Gobierno trabaja arduamente en el fortalecimiento de las acciones estratégicas, en busca de seguir cumpliendo con los objetivos trazados para garantizar políticas públicas que generen bienestar y desarrollo a toda la población.

Metas priorizadas 2024-2028

Las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 son: mejorar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, aumentar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, aumentar el PIB per cápita.

También, aumentar la tasa de formalidad en el empleo, elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje, disminuir la tasa de pobreza multidimensional rural, elevar el porcentaje de hogares con Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) bajo y elevar el índice de efectividad de Gobierno.

Tags: CachichaConsejo de MinistrosDiario Tú MañanaLuis Abinadermetas priorizadasRaquel Peña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo González es juramentado como nuevo vicepresidente de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro y su plan secreto: Pensaba fugarse y buscar asilo en Argentina, según la Policía brasileña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Egipto acusa a Israel de ignorar la propuesta de tregua en la Franja de Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana