Por: Leanlly Pérez- En Colombia, 100 mujeres que estaban encarceladas por delitos menores relacionados con drogas han sido liberadas bajo una ley impulsada por el presidente Gustavo Petro, que busca transformar el enfoque tradicional de la lucha antidrogas y aliviar el hacinamiento en las prisiones.
La medida, adoptada en 2023, está dirigida principalmente a madres cabeza de familia y mujeres de bajos recursos, muchas de las cuales cometieron delitos en contextos de pobreza, violencia o abuso.
Las mujeres beneficiadas pueden purgar sus penas en libertad, siempre que cuenten con la autorización de un juez y se comprometan a realizar trabajo social.
Aunque la medida representa un avance en términos de justicia restaurativa con enfoque de género, su aplicación ha sido limitada: de unas 2,697 mujeres evaluadas como posibles beneficiarias, solo cerca de 100 han sido liberadas hasta ahora.
Durante un evento en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, resaltó que uno de los objetivos prioritarios del gobierno es la protección de las mujeres que son cabezas de hogar.
Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los delitos vinculados al narcotráfico son la principal causa de encarcelamiento de mujeres en América Latina, y en Colombia el 13% de la población carcelaria es femenina.
Tú que opina de este post