Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Aranceles impiden el crecimiento económico en América Latina

Aranceles impiden el crecimiento económico en América Latina
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
30/04/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha reducido significativamente sus proyecciones de crecimiento económico para la región, anticipando que en 2025, la expansión será solo del 2,0% en promedio.

Esta cifra es considerablemente más baja que las previsiones anteriores y responde a un «escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre», el cual se ha visto intensificado por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump.

Te puede interesar

Donald Trump quita el 40% de arancel a productos de Brasil

Trump busca nuevo trato con India: Se calienta el tema de los aranceles

¡A partir de hoy! EEUU aplica aranceles en productos de madera y muebles importados

Según el informe de la Cepal, los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense tienen efectos directos sobre las exportaciones de los países latinoamericanos y, además, generan consecuencias indirectas a través de un aumento en la volatilidad de los mercados financieros internacionales.

Las implicaciones de este entorno son graves para América Latina y el Caribe, ya que se espera una desaceleración en la demanda agregada externa, lo que podría ocasionar un desequilibrio mayor en las cuentas externas de la región.

Este desajuste podría traducirse en una mayor volatilidad cambiaria, lo que afectaría la estabilidad económica de varios países latinoamericanos. Además, la región podría ver un aumento en la acumulación de reservas internacionales, aunque con fines precautorios, ante la incertidumbre económica y política mundial.

En cuanto a la demanda agregada interna, la Cepal proyecta que el consumo privado seguirá siendo el principal motor del crecimiento regional, pero con un ritmo de expansión más bajo que el observado en los últimos años.

Aunque la región había anticipado una recuperación económica moderada en 2024, con un crecimiento estimado de un 2,4% promedio, la realidad de 2025 refleja un panorama mucho más sombrío. En su último informe, la Cepal había proyectado un repunte de un 2,4% para América Latina, donde América del Sur crecería un 2,6%, Centroamérica un 2,9% y el Caribe un 2,6%.

Sin embargo, la revisión más reciente señala que el Caribe sufrirá la mayor reducción, con una caída en sus expectativas de crecimiento del 2,6% al 1,8%.

Por otro lado, América Central y México verán una reducción aún mayor en sus proyecciones, con una revisión a la baja de siete décimas, pasando del 1,7% al 1,0%. Sudamérica, aunque aún enfrenta ajustes, será la menos afectada, con una reducción mínima de solo una décima, del 2,6% al 2,5%.

La revisión de las proyecciones de crecimiento está en línea con las diversas actualizaciones de las perspectivas globales por parte de otras entidades internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que también revisó a la baja sus expectativas de crecimiento para las principales economías del mundo.

En particular, el FMI redujo sus proyecciones de crecimiento para Estados Unidos, de un 2,7% en enero a un 1,8%, y para la zona euro, que pasó del 1% al 0,8%. China, otro socio comercial crucial para América Latina, también vio una reducción en sus proyecciones, de un 4,6% a un 4,0%.

Tags: América LatinaArancelesCepalCrecimiento economico

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Un dominicano es el chef ejecutivo del barco más grande del mundo

    Un dominicano es el chef ejecutivo del barco más grande en el mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continuarán los aguaceros este viernes por incidencia de una vaguada, prevé Indomet

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Leonel Fernández rechaza legalización del consumo de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proliferación de bancas de apuestas sigue sin control en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canciller Roberto Álvarez lidera primera reunión del GRIC durante Asamblea de la OEA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana