Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El apagón le cuesta 190 millones al sector cárnico en España

El apagón le cuesta 190 millones al sector cárnico en España
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
29/04/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- La industria cárnica española enfrenta un “desastre sin precedentes” tras el apagón energético que afectó al país este lunes, con pérdidas económicas estimadas en hasta 190 millones de euros, según denunciaron las principales asociaciones del sector: la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice).

Ambas entidades remitieron una carta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación solicitando ayuda urgente para enfrentar los daños provocados por la paralización repentina de la actividad en mataderos, salas de despiece e industrias transformadoras.

Te puede interesar

España se suma a la misión: Comprará armas estadounidenses para Ucrania

Trump quiere sacar a España de la OTAN por diferencias en defensa

España aprueba el uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

Las pérdidas fueron inmediatas y de gran magnitud. En los mataderos, los animales que habían sido aturdidos pero no sacrificados, así como los ya sacrificados que no llegaron a ser procesados, fueron decomisados, al igual que miles de canales colgadas en líneas de faenado.

Las plantas elaboradoras también reportaron pérdidas significativas en masas destinadas a productos cocidos, curados y horneados. A esto se suman daños materiales importantes en maquinaria, sistemas electrónicos, estaciones de bombeo, depuradoras y otros equipos críticos para la producción.

A pesar de que algunas plantas continuaban sin suministro eléctrico al día siguiente del apagón, lo que aumenta el riesgo de pérdida de productos almacenados en cámaras frigoríficas, el sector avícola, representado por la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza), afirmó haber reaccionado con rapidez y eficacia gracias a sus sistemas de respaldo.

No obstante, señalaron interrupciones importantes en las plantas de transformación, donde muchas instalaciones carecen de generadores eléctricos.

Ante la rotura de la cadena de frío, varias empresas optaron por la retirada preventiva de productos cárnicos, y aún se evalúan posibles efectos en la fertilidad de huevos en incubadoras afectados por la falta de energía.

Tags: apagóncarneEspañaMillones

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • EE.UU. mata a 14 personas en ataque a cuatro embarcaciones que vincula al narcotráfico

    EE.UU. mata a 14 personas en ataque a cuatro embarcaciones que vincula al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • JCE se opone al uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Migrantes piden protección a comisión de DD.HH. en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 24 provincias continúan bajo alerta por efectos del huracán Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene 24 provincias en alerta por los efectos del huracán Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana