Por: Leanlly Pérez- El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó el ingreso inmediato en prisión del expresidente Fernando Collor de Mello, quien fue condenado en mayo de 2023 a ocho años y diez meses de cárcel por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
El magistrado Alexandre De Moraes rechazó el último recurso presentado por la defensa del exmandatario, al considerarlo una maniobra meramente dilatoria para evitar el cumplimiento de la sentencia.
De esta manera, se determinó el inicio inmediato de la ejecución de la condena, que será cumplida inicialmente en régimen cerrado. Collor, quien gobernó Brasil entre 1990 y 1992 y posteriormente fue senador, fue hallado culpable por participar en una red de corrupción en BR Distribuidora, antigua subsidiaria de la estatal Petrobras.
De acuerdo con la sentencia, recibió 20 millones de reales (equivalentes a unos 3,5 millones de dólares) para facilitar contratos irregulares con una tercera empresa, a cambio de apoyo político para mantener a determinados directores en la compañía.
La decisión de De Moraes aún será sometida al escrutinio del pleno del Supremo Tribunal Federal en una sesión virtual, aunque esto no impide la ejecución inmediata de la pena.
Por su parte, la defensa de Collor expresó «sorpresa» y «preocupación» ante la orden de prisión, alegando que el caso debería haber sido decidido por el pleno del tribunal. A pesar de esto, confirmaron que el expresidente se presentará ante las autoridades para cumplir con la decisión judicial.
Este caso forma parte del legado de la Operación Lava Jato, una de las mayores investigaciones de corrupción en la historia de Brasil, que reveló desvíos multimillonarios en Petrobras y condujo a la condena de decenas de políticos y empresarios.
Tú que opina de este post