Por: Leanlly Pérez- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció un ambicioso plan para fortalecer la supervisión laboral en todo el país, mediante la contratación de cerca de 400 nuevos inspectores.
Esta medida busca garantizar condiciones laborales justas en unas 126 mil unidades productivas, dado que actualmente solo hay 80 inspectores activos, una cifra insuficiente según los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La OIT establece que cada empresa debe ser inspeccionada al menos una vez al año, pero con el personal actual, cada inspector tendría que supervisar a más de 9,600 trabajadores, lo cual es inviable. Por eso, el ministerio se propone aumentar el número de inspecciones y mejorar su calidad.
Olivares informó que 25 inspectores serán destinados exclusivamente a la industria azucarera y destacó que la inspección laboral es clave para asegurar la salud, la seguridad, un salario justo y condiciones laborales adecuadas.
Además, el ministerio trabaja en otras áreas como la erradicación del trabajo infantil y la inserción laboral de jóvenes a través del programa «El Primer Empleo», así como en la formalización del empleo, con la meta de reducir la informalidad al 50% en los próximos años.
También se está desarrollando una aplicación digital para facilitar la comunicación entre trabajadores, empresas y el Ministerio, como parte de un proceso de modernización institucional.
En cuanto al tema salarial, Olivares destacó importantes avances:
-
Aumento del 20% al salario mínimo en el sector privado no sectorizado.
-
Propuesta de aumento del 25% en bares y restaurantes, y del 30% en hoteles.
-
Aumento del 13% para empleados domésticos, amparado por la ley y convenios internacionales.
Tú que opina de este post