Por: Leanlly Pérez- El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló este lunes que varias empresas de alquiler de vehículos (rent-cars) están siendo investigadas por su presunta implicación en redes de tráfico ilícito de personas.
El anuncio se hizo durante el encuentro con la prensa en el espacio «La Semanal», donde el funcionario explicó que estas compañías han estado facilitando vehículos que posteriormente son utilizados para transportar de manera ilegal a migrantes, en su mayoría nacionales haitianos, a través del territorio dominicano.
Lee Ballester explicó que estas investigaciones están siendo desarrolladas por la Dirección de Inteligencia de Migración en colaboración con el J2 del Ministerio de Defensa, y que los hallazgos preliminares ya han sido puestos en manos de las autoridades judiciales, específicamente de la magistrada Yeni Berenice Reinoso y la magistrada Bejarán, quienes se especializan en casos de trata y tráfico de personas.
El vicealmirante también abordó el procedimiento que se sigue cuando se retienen vehículos en flagrante delito durante los operativos de control migratorio.
Señaló que existen dos escenarios: cuando hay un sometimiento a la justicia, el vehículo pasa a ser cuerpo del delito; y cuando el conductor o responsables del vehículo logran escapar, los automóviles son retenidos por la Dirección General de Migración en sus centros de acogida.
En estos casos, si el propietario del vehículo se presenta posteriormente, las autoridades migratorias evalúan el caso y aplican una multa correspondiente.
Asimismo, destacó que muchos de estos vehículos son de alto costo, lo que evidencia la gravedad del problema y la implicación de recursos significativos por parte de quienes se dedican a este delito.
Subrayó también que la retención de estos vehículos forma parte del fortalecimiento de los operativos de control migratorio en el país.
Tú que opina de este post