Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 14 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Trump intensifica presión sobre Fed en medio de la guerra comercial

Trump intensifica presión sobre Fed en medio de la guerra comercial
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
19/04/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Las tensiones entre el presidente Donald Trump y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), se intensificaron esta semana, cuando Trump amenazó públicamente con destituir a Powell.

Esta advertencia reaviva el debate sobre la independencia del banco central de Estados Unidos, una institución clave para la estabilidad económica del país.

Te puede interesar

Alerta: acusan manipulación en informe de derechos humanos de Trump

Petro responde duro a Trump por calificar a Bogotá como uno de los «peores lugares del mundo»

Trump en modo acción: Policía de Washington y Guardia Nacional bajo su mando

Trump, desde el inicio de su mandato, ha insistido en que la Fed reduzca las tasas de interés para estimular el crecimiento, especialmente en medio de su agresiva guerra comercial basada en aranceles.

Powell, por su parte, ha mantenido la posición de que las decisiones del banco deben tomarse de forma autónoma, según las condiciones económicas y no bajo presión política.

En respuesta a las amenazas, reafirmó que la independencia de la Fed está protegida por la ley, y dejó claro que no abandonará su cargo, cuyo mandato se extiende hasta mayo de 2026.

La comunidad económica ha reaccionado con preocupación. Diane Swonk, economista jefe de KPMG, considera que el hecho de que Powell se haya visto obligado a hablar públicamente sobre su permanencia en el cargo demuestra que la amenaza de Trump es seria. A su vez, Stephanie Roth, de Wolfe Research, advirtió que ceder a las presiones políticas sería desastroso para la economía.

La estrategia arancelaria de Trump podría tener efectos contraproducentes en el corto plazo: desacelerar el crecimiento y aumentar los precios, dificultando que la Fed alcance su meta de inflación del 2 %, lo que obligaría a mantener las tasas altas por más tiempo.

En este contexto, la presión de Trump por bajar las tasas va en contra de los fundamentos económicos.

Tags: Fedguerra comercialpresiónTrump

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran terminal courier en el AILA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormenta tropical Erin comenzará a fortalecerse este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Antonio Isa Conde: Gigante de la política y empresa dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana