Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Redes sociales Nuevo campo de batalla de candidatos colombianos

Redes sociales Nuevo campo de batalla de candidatos colombianos
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
14/06/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las redes sociales desplazaron a los multitudinarios mítines políticos como el medio más efectivo para atraer votantes, sobre todo a los indecisos.

Esto en la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas que disputarán este domingo el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández.

Te puede interesar

Colombia rechaza acuerdo militar con Venezuela

Facebook elimina grupo secreto donde hombres subían fotos íntimas de sus esposas

¡Insólito! Niña colombiana recibe el nombre de “Chat Yipiti” al nacer

Los actos iniciales de los candidatos evolucionaron a eventos pequeños y con poco público.

Mientras que sus equipos trabajan para mantener activas sus redes sociales.

Allí divulgan sus ideas y propuestas por medio de mensajes cortos o videos creativos.

Los debates también pasaron a un segundo plano después de que Hernández desistiera de asistir a ellos tras la primera vuelta.

Los colombianos no han tenido la oportunidad de escuchar la visión de país de ambos aspirantes.

«Los debates resultan ser desgastantes y repetitivos, y su formato mismo está agotando, un poco su vigencia», explica Carlos Charry.

Desde el comienzo de la carrera presidencial, el equipo de Rodolfo Hernández enfocó la campaña «a establecer una conexión directa con electores a través de redes».

Esto obedece, en su opinión, a que las campañas presidenciales de Petro y Hernández están en este momento «orientadas más hacia la movilización de emociones».

A pesar de sus 77 años, Rodolfo Hernández se ha ganado el calificativo de «El Rey de TikTok» por la relevancia que desde el inicio de campaña ha otorgado a esa red social, mientras que Gustavo Petro es más activo en Twitter, donde cuenta con más de cinco millones de seguidores.

Tags: campo de batallacandidatos colombianosCarlos CharryColombiacolombianosEleccionesFacebookGustavo PetroInstagramPetropopulistaproceso electoralRedes SocialesRodolfo Hernándezsegunda vueltaTwittervotantesYoutube

Comments 0

  1. Pingback: Moto bomba explota en Colombia mientras intentaban desactivarla - Cachicha.com
  2. Pingback: Las portadas de los principales periódicos nacionales - Cachicha.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Un juez niega publicar transcripciones del gran jurado en el caso de Jeffrey Epstein

    Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EE.UU. pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar que los migrantes lo escalen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen en Azua: Desmantelan red de carreras clandestinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Eddy Alcántara reta a Leonel Fernández a recorrer mercados para comprobar el precio del pollo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Psicosis por IA: ¿Qué es y cómo puede afectar la salud mental?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana