El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), desplegó un amplio operativo de rescate en la playa Palmera, en Uvero Alto, provincia La Altagracia.
Durante la ejecución del operativo, se demolieron edificaciones construidas dentro de los 60 metros de dominio público a partir de la pleamar, tal como lo establece la Ley 305-68.
Medio Ambiente explicó que los infractores no cuentan con los permisos ambientales correspondientes y, a pesar de haber sido notificados en 2024, continuaron operando restaurantes y tiendas de artesanías en este espacio, incumpliendo su promesa de desalojar el área ocupada.
Indicó que este operativo se enmarca en una política de tolerancia cero implementada por el ministro Paíno Henríquez desde el inicio de su gestión, quien informó que “se han realizado más de 5,000 operativos desde agosto de 2024 a la fecha”.
Henríquez puntualizó que dichos operativos “han totalizado cientos de millones de pesos en multas registradas por la entidad, con más de un millar de personas sometidas por delitos ambientales, de las cuales, 80 se encuentran en procesos judiciales y 920 han recibido las sanciones correspondientes”.
El operativo fue dirigido por la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente, con la participación de técnicos del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.
Tú que opina de este post