Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Gobierno obtiene aprobación para aumento salarial del 20%

Gobierno obtiene aprobación para aumento salarial del 20%
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
26/02/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un aumento salarial del 20 % para los trabajadores del sector privado no sectorizado, tal como lo propuso el presidente Luis Abinader.

Este aumento se aplicará en dos etapas: un 12 % el 1 de abril de 2025 y el 8 % restante en febrero de 2026.

Te puede interesar

Alerta financiera: Exdirector de Presupuesto critica alza en la nómina pública

¡Golpe al bolsillo! El pollo llega hasta a 100 pesos la libra en el Cibao

EEUU siente el golpe: Desempleo tiene un aumento de 4.2% en julio

El anuncio fue realizado en un acto presidido por Abinader y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quienes estuvieron acompañados de los representantes del sector empresarial y las centrales sindicales, que participaron en el proceso de diálogo tripartito.

El proceso de debates comenzó el 4 de febrero de 2025, con la propuesta inicial del presidente Abinader del 20 % de incremento.

Las centrales sindicales apoyaron esta propuesta y sugirieron un aumento del 30 %, mientras que el sector empresarial, representado por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), propuso un incremento del 10 %.

Sin embargo, el presidente Abinader mantuvo firme su propuesta del 20 %, la cual finalmente fue aprobada.

Este aumento salarial beneficiará a cerca de dos millones de trabajadores del sector privado no sectorizado, y se ajustará según el tamaño de la empresa.

En el caso de las grandes empresas, el salario mínimo ascenderá de 24,990 a 29,988 pesos mensuales, lo que representa un incremento significativo.

Para las medianas empresas, el salario mínimo subirá de 22,908 a 27,489.6 pesos, mientras que en las pequeñas empresas, el salario mínimo será de 16,886.1 pesos, un aumento de 1,535.1 pesos sobre los 15,351 pesos actuales.

En las microempresas, el salario mínimo se incrementará de 14,161 pesos a 16,993.20 pesos.

Tags: aprobadoAumentoCNSempleadoEmpresasSalario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agreden y amenazan a contratistas de Edeeste mientras instalaban un medidor en Higüey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana