Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El primer eclipse lunar de 2025 ocurrirá en marzo

El primer eclipse lunar de 2025 ocurrirá en marzo
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
18/02/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El 14 de marzo de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico impresionante: un eclipse total de la Luna. Este fenómeno será visible en varias partes del mundo, incluyendo América, Europa y algunas zonas de África.

En España, el eclipse podrá ser apreciado en su totalidad en las regiones del centro y oeste de la península, así como en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.

Te puede interesar

Científicos británicos piden prohibir tocino y jamón industrial por riesgo de cáncer

Exploración espacial en tu pantalla: Netflix emitirá en vivo misiones de la NASA

El primer bolso Birkin de Hermès será subastado en París este julio

Sin embargo, en el este peninsular y en las Islas Baleares, solo se podrá observar la fase parcial del eclipse antes de que la Luna se oculte en el horizonte.

De acuerdo con la NASA, el eclipse comenzará la noche del 13 de marzo y alcanzará su punto máximo en la madrugada del 14 de marzo.

En España, la fase total del eclipse será visible en las zonas mencionadas hasta que la Luna se oculte.

Durante este fenómeno, la Luna adquirirá un característico tono rojizo, fenómeno que se conoce como la «Luna de Sangre».

Este color rojizo se debe a un proceso llamado dispersión de Rayleigh, en el que la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre y se desvía, permitiendo que las longitudes de onda más cortas (como el azul) se disipen y dejando pasar las tonalidades rojas.

El eclipse total de la Luna es un fenómeno fascinante porque ocurre cuando la Tierra se interpone completamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural.

A diferencia de los eclipses solares, en los cuales se necesita protección ocular para observarlos, los eclipses lunares pueden ser vistos de manera segura a simple vista sin ningún equipo especial.

Esto hace que sea un evento accesible para cualquier persona interesada en disfrutar de este fenómeno celestial.

Tags: CienciaEclipselunarNASAprimer

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Sissy Bermúdez: Icono de la moda dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenan a muerte a ex primera ministra de Bangladés… y ella lo llama «persecución política»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump indulta por segunda vez a un manifestante involucrado en los disturbios del Capitolio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití celebrará elecciones presidenciales y legislativas el 30 de agosto de 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana