El presidente Luis Abinader firmó este lunes el decreto 76-25, que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, con el objetivo de coordinar y fortalecer las políticas gubernamentales destinadas a prevenir la corrupción en el país.
Durante la firma del decreto, Abinader subrayó la necesidad de intensificar las medidas contra la corrupción durante su segundo mandato, señalando que no es suficiente con mantener los logros obtenidos, sino que se debe adoptar una postura más firme en la lucha contra la corrupción y en el fomento de la transparencia.
“La corrupción afecta la estabilidad institucional y el desarrollo, mientras que la transparencia fortalece la confianza en el Estado”, afirmó el mandatario.
Según el decreto, la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción se centrará en promover la transparencia, facilitar el acceso a la información pública, realizar auditorías y recuperar los activos obtenidos de manera ilícita mediante prácticas corruptas.
Además, establece que la comisión será clave para garantizar la eficiencia y la ejecución de las políticas públicas contra la corrupción.
Para asegurar el buen funcionamiento del sistema, se establecerán mecanismos de monitoreo, como reuniones semanales del comité coordinador, informes semanales al presidente de la República y evaluaciones continuas de las políticas en vigor.
Asimismo, el decreto indica que todas las instituciones gubernamentales deberán informar sobre casos de corrupción en un plazo máximo de cinco días hábiles y colaborar en las investigaciones, incluso si el funcionario involucrado ya ha dejado su puesto.
Tú que opina de este post