El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, manifestó la importancia de la actividad logística en la actualidad, ya que representa el principal renglón económico de la República Dominicana, con exportaciones que superan los 12,000 millones de dólares y llegan a más de 160 países.
Al participar como orador principal en la conferencia “Componente del hub logístico”, organizado por la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Sanz Lovatón exhortó a que “abran los ojos, pues estoy convencido de que, en 25 años, nuestros puertos, aeropuertos, zonas francas y centros logísticos serán la principal actividad económica del país”.
Explicó a los presentes que la nación caribeña es productora de insumos médicos, inteligencia artificial y robótica, por lo cual está en capacidad de exportar tecnología al mundo.
Asimismo, afirmó que el país continúa dando pasos agigantados y cada vez está más cerca de consolidarse como el principal hub logístico de la región, con una posición geográfica envidiable con respecto a otros países del mundo.
De su lado, Ramón Albuquerque Ramírez, rector de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), expresó que “las universidades de la República Dominicana se comprometen a difundir la formación en materia de logística, así como impartir todas las capacitaciones, para que tengamos los recursos humanos necesarios para enfrentar este nuevo reto económico”.
También, Wady Ramírez, presidente de ADOU, indicó que “la transformación del país en un centro logístico estratégico no es solo un desafío del sector empresarial o del Gobierno, es una oportunidad que nos compete a todos, desde las universidades donde se forman los profesionales del futuro, hasta las empresas que impulsan innovación y generan empleos”.
El acto, realizado en el auditorio Dorothy Van Vleet de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, contó con la presencia de los principales rectores de las distintas universidades pertenecientes a ADOU y funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre otras personalidades.
Tú que opina de este post