La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó este lunes que los inmigrantes que son enviados en vuelos de repatriación a sus países de origen «deben ver respetada su dignidad y sus derechos», lo cual también se aplica a los solicitantes de asilo.
Durante la rueda de prensa diaria, el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, fue consultado sobre las condiciones de esos vuelos desde Estados Unidos, especialmente sobre las denuncias de Brasil que indicaban que los migrantes llegaron en aviones militares, esposados y con cadenas en los pies.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, también rechazó el domingo dos vuelos provenientes de EE.UU., lo que generó una crisis de varias horas, argumentando que los vuelos no se habían realizado con la «dignidad» necesaria para los afectados.
Esto llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ordenar un arancel del 25% sobre todos los productos colombianos, anunciando que en una semana «se elevarán al 50%», además de otras sanciones relacionadas con viajes y migración.
Petro respondió aplicando el principio de reciprocidad y ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, «elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 %» además de buscar nuevos mercados para los productos nacionales.
Sin embargo, en la noche del domingo, ambos gobiernos acordaron dar por solucionada la crisis luego de un diálogo entre altos funcionarios de ambas naciones.
Aunque sin mencionar a ningún país específicamente, Dujarric destacó que «hay estándares que deben respetarse» en este tipo de operaciones, una postura que ha sido «constante» por parte de la ONU, sin llegar a criticar a Estados Unidos.
También subrayó que «los Estados tienen derecho a proteger sus fronteras y establecer sus políticas» de inmigración.
La deportación de inmigrantes fue una de las principales promesas electorales de Donald Trump, y su administración ya ha comenzado a implementarla con vuelos hacia varios países, especialmente en América Latina.
Tú que opina de este post