Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Crecen los países que prohíben celulares en las escuelas

Crecen los países que prohíben celulares en las escuelas
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
25/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El número de países que han implementado restricciones al uso de teléfonos móviles en las escuelas ha crecido notablemente, pasando de 60 a 79 entre finales de 2023 y principios de 2025, según un informe de la Unesco.

Esta medida ha mostrado resultados positivos en varios países, como Bélgica, España y el Reino Unido, donde se ha comprobado que la prohibición del uso de dispositivos móviles mejora significativamente los resultados académicos, especialmente entre los estudiantes que obtienen peores calificaciones.

Te puede interesar

Bocadillo sin mayonesa termina en incendio: Arrestan a un hombre en España

¡Venezuela y China unidos! Maduro celebra gran avance en cooperación

China rechaza despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y condena injerencia en Venezuela

Además, esta acción ha sido eficaz para reducir el acoso escolar, mejorar la concentración y la autoestima, particularmente en las niñas, al mitigar los efectos negativos de las redes sociales.

La Unesco, en su informe presentado con motivo del Día Internacional de la Educación, destaca que es fundamental que los estudiantes aprendan tanto los riesgos como las oportunidades que la tecnología puede ofrecer, pero también subraya la necesidad de establecer límites claros sobre qué tecnologías están permitidas en las escuelas y cómo deben ser utilizadas de manera responsable. En este contexto, la organización enfatiza que solo debe permitirse en las escuelas la tecnología que tenga un propósito claro y beneficioso para el aprendizaje.

Según los datos de la Unesco, alrededor del 40% de los sistemas educativos que forman parte del Informe GEM (Global Education Monitoring Report) han adoptado restricciones sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas, lo que representa un aumento respecto al 30% registrado a finales de 2023.

Esta tendencia refleja una creciente preocupación por los efectos negativos que el uso no controlado de la tecnología puede tener en el rendimiento escolar y el bienestar de los estudiantes.

Además de la expansión de estas medidas, algunos países han optado por endurecer las restricciones existentes.

Por ejemplo, en Francia se ha sugerido extender la «pausa digital» a más niveles educativos, mientras que en ciudades de China, como Zhengzhou, los padres ahora deben dar su consentimiento por escrito para que los estudiantes utilicen sus teléfonos móviles, incluso con fines pedagógicos. Esta tendencia refleja un enfoque más estricto hacia el uso de la tecnología en las escuelas.

Por otro lado, algunos países han flexibilizado sus políticas. En Arabia Saudí, la oposición de grupos de defensa de los discapacitados llevó a la reversión parcial de las prohibiciones, permitiendo el uso de móviles con fines médicos en ciertos casos.

Este tipo de ajustes demuestran que, aunque la mayoría de los países están adoptando medidas restrictivas, las políticas pueden variar según las necesidades y circunstancias locales.

En España, por ejemplo, la implementación de las restricciones no es uniforme. Solo tres de las 17 regiones (País Vasco, La Rioja y Navarra) han adoptado prohibiciones en las escuelas, lo que refleja una diversidad de enfoques en cuanto a la gestión del uso de móviles en el ámbito educativo.

 

Tags: CelularesChinaescuelasEspañaInternacionalespaíses.prohibenReino UnidoUnesco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan en RD a integrantes de banda haitiana que planeaban ataques con drones en Haití

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Venezuela y China unidos! Maduro celebra gran avance en cooperación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen en Azua: Desmantelan red de carreras clandestinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana