Por: Leanlly Pérez- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregaron 26 becas nacionales a colaboradores de la Dirección General de Bienes Nacionales (DGBN) para cursar programas de maestría en distintas áreas del Derecho.
Estas becas son parte de una iniciativa dirigida a capacitar a los empleados de la DGBN, con el fin de mejorar sus competencias y destrezas en áreas clave para el desempeño de sus funciones.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, resaltó que esta entrega de becas es un reflejo del compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo profesional de los empleados públicos.
Subrayó que el objetivo es que los colaboradores de las instituciones del Estado puedan superarse y afrontar los desafíos que plantea el mercado laboral en la actualidad.
Los programas de maestría ofrecidos incluyen áreas como Derecho Inmobiliario, Derecho Administrativo y Procesal Administrativo, Derecho Civil y Procedimiento Civil, Derecho en Auditoría y Seguridad Informática, y Derecho en Ciencias Forenses de Investigación Criminal.
Estos programas están enfocados en fortalecer las habilidades de los empleados de la DGBN, con miras a mejorar su desempeño profesional y, en consecuencia, la calidad de los servicios que brindan al público.
En su intervención, Rafael A. Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y director honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), señaló que el MESCyT actuará como intermediario entre las universidades del país y la DGBN, facilitando el acceso a becas en áreas relevantes para los colaboradores de la institución.
Burgos Gómez destacó la importancia de esta iniciativa para la capacitación continua de los empleados y su impacto en la mejora del servicio que se ofrece a la ciudadanía.
Linet Bruno, en representación de los becados, agradeció el apoyo recibido y resaltó que el Programa de Becas Nacionales es una oportunidad significativa para elevar la calidad de los profesionales dominicanos, brindándoles formación especializada en un nivel académico superior.
Tú que opina de este post