Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Descubren en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo

Descubren en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
16/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- El rover Curiosity de la NASA ha descubierto dos conjuntos de ondulaciones de olas en Marte, que ofrecen evidencia de antiguos cuerpos de agua presentes hace aproximadamente 3,700 millones de años.

Estas ondulaciones, formadas por el movimiento del agua impulsado por el viento, indican la existencia de lagos poco profundos en la superficie de Marte.

Te puede interesar

Científicos británicos piden prohibir tocino y jamón industrial por riesgo de cáncer

Exploración espacial en tu pantalla: Netflix emitirá en vivo misiones de la NASA

Astronautas regresan a la Tierra; Una zambullida en el mar incluida

Los investigadores, liderados por Caltech, sugieren que este hallazgo apunta a que el clima marciano en ese período era lo suficientemente cálido y la atmósfera lo suficientemente densa como para permitir agua líquida en la superficie, desafiando algunos modelos climáticos previos.

El descubrimiento fue realizado en 2022 en la región del cráter Gale, donde se encontraron dos conjuntos de ondulaciones, uno en el afloramiento Prow y otro en la franja Amapari Marker Band.

Estos hallazgos apuntan a que Marte tuvo lagos poco profundos, de hasta dos metros de profundidad, en diferentes momentos de su historia temprana.

Además, los modelos informáticos utilizados para analizar las ondulaciones indican que los cuerpos de agua eran relativamente pequeños, lo que refuerza la idea de un ambiente superficial adecuado para la presencia de agua líquida.

Este descubrimiento amplía la ventana temporal en la que Marte pudo haber tenido agua líquida en su superficie, lo que abre nuevas posibilidades sobre su habitabilidad.

La presencia de agua en Marte, combinada con condiciones atmosféricas favorables, podría haber permitido la existencia de vida microbiana en el pasado.

En definitiva, este avance en la investigación paleoclimática de Marte ofrece nuevas perspectivas sobre la historia del planeta rojo y las condiciones que pudieron haber favorecido la vida.

Tags: antiguosCienciaestanqueshielolargosMarteNASAseñales

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Google admite que hay “irracionalidad” en millonarias inversiones en inteligencia artificial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Punta Cana es reconocida como la “Mejor Ciudad Latinoamericana” para turismo MICE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana