Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 5 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Procuraduría refuerza lucha contra la contaminación sónica

Procuraduría refuerza lucha contra la contaminación sónica
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
15/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la contaminación sónica, un fenómeno que se ha convertido en una seria amenaza para la salud pública, siendo considerada la segunda causa de enfermedades relacionadas con el medio ambiente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante el año pasado, Proedemaren realizó 532 operativos enfocados en mitigar el impacto del ruido excesivo en distintas comunidades del país.

Te puede interesar

OMS desmiente a Trump: No hay evidencia científica que explique si el paracetamol está ligado al autismo

Abinader ordena entregar informe sobre irregularidades en SeNaSa a la Procuraduría

RD y Panamá firman memorándum para impulsar agenda ambiental compartida

Como parte de su estrategia, la institución ha promovido la creación de «juntas de vecinos contra la contaminación sónica», las cuales son grupos de ciudadanos organizados para identificar, denunciar y tomar acciones frente a casos de ruido perturbador en sus localidades.

Estas juntas de vecinos trabajan de manera estrecha con la Procuraduría, lo que permite una acción más efectiva y coordinada con otras entidades como el Ministerio de Medio Ambiente.

Además, se llevaron a cabo reuniones con los líderes de estas juntas para garantizar la continuidad de las denuncias y fortalecer la colaboración interinstitucional.

Proedemaren también ha implementado una serie de medidas preventivas y correctivas que incluyen inspecciones periódicas en áreas problemáticas y la aplicación de sanciones a los infractores reincidentes.

Uno de los enfoques clave de la Procuraduría es la sensibilización de la población sobre la importancia de respetar las leyes ambientales, que prohíben la emisión de niveles de ruido perjudiciales para la salud de las personas.

Además, se destacó la propuesta de elaborar un «mapa de ruido» en el Distrito Nacional, una herramienta que permitirá identificar de manera precisa las zonas más afectadas por la contaminación acústica.

Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para ofrecer soluciones basadas en datos específicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Tags: contaminación sónicaluchaMedio AmbienteOMSProcuraduría

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Plata: Todas las playas cerradas por oleaje peligroso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residentes de Cambita salen en defensa de “Kiko la Quema”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en vivo: Muere el escalador e influencer Balin Miller durante transmisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SENPA y Medio Ambiente frenan extracción ilegal de arena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana