Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 21 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Luis Henry Molina: «La mora judicial, la principal calamidad del sistema»

Luis Henry Molina: "La mora judicial, la principal calamidad del sistema"
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Durante la conmemoración del Día Nacional del Poder Judicial, Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia, hizo un llamado a reconocer y actuar frente a lo que considera la mayor calamidad del sistema judicial: la mora judicial.

Molina señaló que los innumerables casos pendientes no solo afectan el bienestar de las personas involucradas, sino que trastornan el sentido de justicia de la población y causan un gran daño social. Este es un problema que ha permanecido por años y, según Molina, la erradicación de la mora judicial se ha convertido en el objetivo central de su gestión.

Te puede interesar

Muere Frank Caprio «el juez del pueblo», símbolo de justicia con humanidad

“Destrozada”: Madre de niña asesinada en Los Guandules busca justicia

Problemas en la realeza: Marius Borg Høiby enfrenta cargos por cuatro violaciones

En su intervención, Molina explicó que la mora judicial ha tenido un impacto negativo y señalado que su trabajo se enfoca en reducir esta situación.

Reconoció que aún existen casos pendientes, pero destacó que todas las salas de la Suprema Corte están trabajando arduamente para resolver los casos ingresados en 2023. Una de las metas establecidas es que no haya expedientes pendientes por más de seis meses.

En el caso de la Sala Civil, la que recibe más casos, aún quedan 506 pendientes por resolver, mientras que la Sala Penal ha logrado reducir sus pendientes a solo dos casos. La Tercera Sala, que maneja casos de tierras, laborales, contencioso-tributarios y contencioso-administrativos, también ha logrado una significativa reducción, quedando con 459 casos pendientes.

Molina hizo una analogía entre el esfuerzo de reducir la mora judicial y el trabajo de los agricultores, comparando el proceso con sembrar y cosechar, mientras se enfrenta constantemente a la maleza, refiriéndose a las prácticas dilatorias que dificultan la resolución de los casos.

Explicó que la situación actual exige que no haya más casos que superen los plazos establecidos por la ley, lo cual se está promoviendo a través de una serie de reformas, como la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación, que reduce el tiempo promedio de los trámites de las partes de dos años a menos de cinco meses, dificultando las prácticas dilatorias.

La intervención de Luis Henry Molina tuvo lugar durante la Audiencia Solemne celebrada en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, en un acto en el que también estuvo presente la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

En su discurso, Molina hizo un llamado a seguir luchando contra la mora judicial y destacó los avances y esfuerzos del sistema judicial dominicano para mejorar la administración de justicia y garantizar un proceso más ágil y eficiente para todos los ciudadanos.

Tags: Dia Nacional del Poder JudicionalDiscursoJusticiaLuis Henry Molinasistema judicial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Un juez niega publicar transcripciones del gran jurado en el caso de Jeffrey Epstein

    Un juez federal rechaza publicar transcripciones del gran jurado en el caso Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EE.UU. pinta de negro el muro fronterizo con México para dificultar que los migrantes lo escalen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen en Azua: Desmantelan red de carreras clandestinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte de Nueva York anula multa de 464 millones de dólares a Trump en caso civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan en RD a integrantes de banda haitiana que planeaban ataques con drones en Haití

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana